Bálsamo para el Cerebro
- Cristián Marcos López Castillo
- 6 ago 2019
- 2 Min. de lectura
El cerebro se estimula con la lectura: No solo el entretenimiento relaja y permite que el sistema nervioso trabaje mejor, sino que los propios textos instructivos o de contenido complejo ayudan a desarrollar el pensamiento cognitivo, la memoria y la creatividad que gilizan los procesos mentales.
Escuchar música estimula la mente y la creatividad de maneras insospechadas. Tanto el ritmo como lo que las melodías y la lírica evoca en las personas, ayuda a que el pensamiento se fortalezca e influye en las capacidades mnémicas.
Cuestionarse el mundo, hacerse preguntas y buscar sus respuestas es una excelente herramienta para estimular la salud cerebral y la imaginación.
Realizar tormentas de ideas (brainstorming ). Se trata de lanzar unas tras otras las ideas que aparezcan en nuestra mente sin reprimir ninguna. Un buen ejercicio para el estímulo del cerebro es hacer una lista usando dicho método ante cualquier situación que se nos presente, sea de la vida o artística.
Practicar ejercicios para mantener un buen peso corporal, beneficia nuestro sistema nervioso. Al ejercitar el corazón bombea más sangre e ingresa una mayor cantidad de oxígeno en el cerebro.
La hidratación del organismo es vital para la salud, pero ¿sabías que también estimula el cerebro? La mente funciona mucho mejor cuando ingresas grandes cantidades de líquido en el organismo. Lo ideal es beber mucha agua, aunque también puedes tomar jugos naturales y algunas bebidas como el café.
Un excelente ejercicio para estimular el cerebro y la creatividad es el de visualizar las metas. Los objetivos que nos proponemos son especies de desafíos que se le presentan a la mente y que esta debe resolver, por tanto, plantéate metas y visualízalas, organízalas, ello pone en acción tu hemisferio cerebral izquierdo, centro básico de la creatividad, y en general todo el aparato cerebral.
Diferente a no hacer nada y dejar la mente volar, es dejar la mente en blanco, tomarnos unos minutos al día para concentrarnos en la respiración y nuestra paz interior. Cinco minutos de meditación equivalen a una hora de sueño lo cual deja la mente renovada para realizar cualquier tarea.
Interactuar con personas que tengan mas experiencia. Compartir con alguien que pueda aportarnos cosas nuevas amplía nuestro mundo, aprendemos valiosas lecciones desde la voz de la experiencia.
Ser curioso para liberar sustancias químicas que aumentan nuestra sed de aprender nuevas cosas, abriendo puertas internas hacia nuevos conocimientos que aceleran nuestro proceso de aprendizaje.
Juegos como memoria, scrabble y crucigramas, son una de las mejores maneras de ejercitar nuestro cerebro. Con el tiempo, estas actividades optimizan nuestras capacidades neuronales que mejoran la retención cognitiva, la concentración y la memoria, asegurándonos una larga salud mental.
Cuestionarse es retar nuestras propias teorías nos obliga a tener diferentes puntos de vista permitiendo a nuestra mente analizar y pensar diferente, dándonos la posibilidad de desactivar posibles bloqueos mentales, descubrir cosas interesantes y encontrar nuevas soluciones y teorías para realizar un sueño, conseguir una meta o tener una visión más imparcial sobre un hecho.

Comments